[Daniel dijo:] …y nos den legumbres a comer, y agua a beber. Y al cabo de los diez días pareció el rostro de ellos mejor y más robusto que el de los otros muchachos que comían de la porción de la comida del rey (Daniel 1:12,15).
-Uf -dijo John, después de desayunar- Me siento como si desbordara de grasa.
-Estoy de acuerdo -respondió Will, su hermano, mientras apartaba la silla de la mesa-. ¿Qué podemos hacer al respecto?
Ellos estaban preocupados por el típico desayuno americano a finales de 1890: alimentos pesados y poco saludables como el tocino frito, galletas bañadas con salsa de grasa, y pasteles llenos de azúcar y sodio.
Luego, sus padres les enseñaron lo básico de una vida saludable. Y eso incluía una dieta llena de frutas sanas, vegetales y granos enteros. Decididos a llevar comida más saludable a la mesa del desayuno de las otras personas, se propusieron desarrollar un producto único y venderlo en los negocios.
Su producto resultó ser el primer cereal producido en masa, listo para comer. Llegó a los comercios en 1906 y revolucionó la forma en que los estadounidenses planeaban su desayuno. Los hermanos afirmaron que sus cereales a base de maíz eran una alternativa mejor y más ligera para las comidas grasosas que muchas personas comían para comenzar el día. El cereal fue un éxito enorme, y todavía se puede encontrar en los comercios en la actualidad: las Zucaritas de Kellogg.
Con una pequeña innovación y mucha inspiración, John y Will pudieron propagar su mensaje de un estilo de vida más saludable. Su trabajo continúa con la empresa que Will fundó en Michigan a principios de 1900: la Compañía Kellogg.
¿Y AHORA?
¿Qué consumes habitualmente para el desayuno? ¿Cómo puedes hacer para que sea más nutritivo?
SPLASH:
Expertos nutricionistas dicen que el desayuno es la comida más importante del día y, sin embargo, la mayoría de las personas lo saltea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario